La alimentación de nuestras mascotas es fundamental para garantizar su salud y bienestar. Sin embargo, es común que, con la mejor intención, ofrezcamos alimentos que no son seguros para ellos, ya sea porque desconocemos su toxicidad o porque creemos que lo que es saludable para los humanos también lo es para los animales. En realidad, muchas de las comidas que consumimos regularmente pueden ser extremadamente peligrosas para perros y gatos. En este artículo, te explicamos cuáles son los alimentos más tóxicos para las mascotas, cómo actúan en su organismo y qué hacer si accidentalmente los ingieren.
El chocolate es uno de los alimentos más conocidos por su toxicidad para perros y gatos. Contiene teobromina, una sustancia que los animales no pueden metabolizar de la misma manera que los humanos. Los niveles de teobromina varían según el tipo de chocolate: el chocolate negro y el cacao en polvo contienen niveles más altos que el chocolate con leche.
Qué hacer: Si tu mascota ingiere chocolate, es importante llevarla al veterinario de inmediato, ya que incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas, dependiendo del tamaño del animal y del tipo de chocolate ingiere.
Las uvas y las pasas, aunque parezcan inofensivas, pueden causar daños graves a los riñones de los perros. No se sabe exactamente qué componente es el responsable de la toxicidad, pero incluso en pequeñas cantidades pueden desencadenar insuficiencia renal aguda.
Efectos en las mascotas: Los síntomas incluyen vómitos, diarrea, letargo, pérdida de apetito y dolor abdominal. En casos más graves, puede ocurrir una disminución en la producción de orina, lo que es una señal de insuficiencia renal.
Qué hacer: Si sospechas que tu perro ha comido uvas o pasas, acude al veterinario de inmediato, ya que la insuficiencia renal puede desarrollarse rápidamente y ser fatal si no se trata a tiempo.
Estos alimentos contienen tiosulfatos, que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros y gatos, provocando anemia hemolítica. Los efectos tóxicos pueden aparecer tanto si el alimento se consume crudo, cocido o en polvo.
Efectos en las mascotas: Los síntomas incluyen letargo, debilidad, encías pálidas, pérdida de apetito, orina de color oscuro y, en casos graves, dificultad para respirar.
Qué hacer: Si tu mascota ingiere cualquier cantidad de cebolla, además de los productos que los contiene, es importante acudir al veterinario, ya que la anemia puede poner en riesgo la vida del animal si no se trata de inmediato.
El xilitol es un edulcorante utilizado en productos como chicles, caramelos, productos horneados y algunas pastas dentales. Este edulcorante es extremadamente peligroso para los perros, ya que provoca una liberación masiva de insulina, lo que puede llevar a una caída drástica del nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia).
Efectos en las mascotas: Los síntomas pueden incluir vómitos, debilidad, descoordinación, convulsiones e incluso insuficiencia hepática en casos más graves.
Qué hacer: Si tu perro ingiere algún producto que contenga xilitol, es una emergencia veterinaria. Lleve a su mascota al veterinario inmediatamente, ya que la hipoglucemia puede ser fatal si no se trata rápidamente.
El aguacate contiene una sustancia llamada persina, que es tóxica para algunos animales, como los perros, gatos, aves y conejos. Aunque en perros y gatos los efectos suelen ser menos graves que en otras especies, el consumo de grandes cantidades puede provocar problemas digestivos y pancreatitis debido a su alto contenido de grasas.
Efectos en las mascotas: Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en casos graves, pancreatitis.
Qué hacer: Si tu mascota ingiere una pequeña cantidad de aguacate, es probable que solo presente malestar digestivo, pero si ingiere una cantidad mayor, es recomendable que consulte a un veterinario, especialmente si muestra signos de dolor o letargo.
Las nueces de macadamia son altamente tóxicas para los perros, aunque la razón de esta toxicidad no está completamente clara. Incluso una pequeña cantidad puede causar graves problemas de salud.
Efectos en las mascotas: Los síntomas incluyen vómitos, debilidad, temblores musculares, fiebre y, en algunos casos, parálisis temporal en las patas traseras. Los síntomas suelen aparecer dentro de las 12 horas posteriores a la ingesta.
Qué hacer: Si sospechas que tu perro ha comido nueces de macadamia, consulta a tu veterinario de inmediato. Aunque los síntomas suelen desaparecer en 48 horas, es importante monitorear cerca de tu mascota.
El alcohol es extremadamente peligroso para las mascotas. Tanto el etanol (en bebidas alcohólicas) como el alcohol isopropílico (en productos como desinfectantes o lociones) pueden ser fatales si se consumen, ya que los animales tienen una tolerancia mucho menor que los humanos.
Efectos en las mascotas: Los síntomas de intoxicación por alcohol incluyen vómitos, diarrea, dificultad para respirar, desorientación, letargo, convulsiones y coma.
Qué hacer: Nunca permitas que tu mascota consuma alcohol, y si lo hace accidentalmente, lleva al animal al veterinario de inmediato, ya que incluso una pequeña cantidad puede causar una intoxicación severa.
La masa de pan cruda que contiene levadura puede ser muy peligrosa para los perros. En el estómago de la mascota, la masa comenzará a fermentarse, produciendo alcohol y provocando una expansión del estómago.
Efectos en las mascotas: La fermentación en el estómago puede llevar a síntomas de intoxicación por alcohol (debido al etanol producido durante la fermentación) y distensión abdominal, lo cual es doloroso y potencialmente peligroso.
Qué hacer: Si tu perro ha ingerido masa cruda, consulta al veterinario de inmediato, ya que la fermentación y el alcohol resultante pueden provocar problemas graves de salud.
Para evitar intoxicaciones alimentarias, sigue estos consejos:
Si sospecha que su mascota ha consumido algún alimento tóxico, actúa rápidamente: